LA OLA
HISTORIA
REAL
La Tercera Ola fue un
experimento para demostrar que incluso las sociedades libres y
abiertas no son inmunes al atractivo de ideologías autoritarias y
dictatoriales, realizado por el profesor de historia Ron Jones en el
marco de su estudio sobre la Alemania nazi con alumnos de secundaria
al convencer a sus estudiantes de que el movimiento eliminaría la
democracia.
El experimento se llevó a
cabo en un instituto de California, durante la primera semana de
abril de 1967. Jones, al no poder explicar a sus alumnos por qué los
ciudadanos alemanes (especialmente los no judíos) permitieron que el
partido nazi exterminara a millones de judíos y otros llamados
"indeseables", decidió mostrárselo. Jones escribió que
comenzó con cosas simples, como la disciplina en el salón de
clases, y que logró convertir a su clase de historia en un grupo con
un gran sentido de la causa.
Jones llamó al movimiento "La
Tercera Ola", debido a la noción popular de que la tercera de
una serie de olas en el mar es siempre la más fuerte. Al parecer, el
experimento cobró VIDA propia, cuando alumnos de toda la escuela se
unieron a él.
A pesar de las implicaciones
evidentes que este estudio ofrece sobre la maleabilidad mental del
ser humano y de tener particular interés para los psicólogos que
pudieran desear comprenderlo y prevenirlo, poco se ha hecho conocido
sobre el asunto.
PELÍCULA: La Ola dirigida por Dennis Gansel.
Alemania hoy. Durante la
semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger se le
ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es
el funcionamiento de los gobiernos totalitarios. Comienza así un
experimento que acabará con resultados trágicos.
En apenas unos días, lo que
comienza con una serie de ideas inocuas como la disciplina y el
sentimiento de comunidad se va convirtiendo en un movimiento real: LA
OLA. Al tercer día, los alumnos comienza a aislarse y amenazarse
entre sí.
Cuando el conflicto finalmente
rompe en violencia durante un partido de water polo, el profesor
decide no seguir con el experimento, pero para entonces es demasiado
tarde, LA OLA se ha descontrolado.
CUESTIONES
¿Qué
valores éticos promueve la película?
¿Dirías
que el éxito del experimento depende de la popularidad y aceptación
del profesor?
¿Qué
habrías hecho tú: unirte a La Ola o permanecer al
margen
¿Somos
conscientes de los intentos de manipulación a los que somos
sometidos por la sociedad?
¿Podría
surgir hoy una sociedad de tipo fascista?