viernes, 29 de mayo de 2015

ME HINCHO. Me PiNCHo, me deshincho...

Cualquier curso, proyecto, evento que te sugieren, o que se te ocurre, te llena en un primer momento de ilusión y de un tsunami de energía con el que crees que podrás acometer lo que sea... Eres capaz de involucrar a los demás en las más diversas peripecias...


Pero entonces, lo que en tu cabeza era "fácil" e interesante, deja de empujarte tanto, y comienzas a ser tu quien tiene que empujar. Busquemos si existe la forma de volver a hincharnos, una vez pinchados, de automotivarse.


Escuchar música energízante, fragmentos de películas con discursos esperanzadores, fijarse en personas que sean un referente, ganar a nuestro competidor, o tener un objetivo claro que alcanzar, manejar la PNL, ponerse en manos de Dios,...he preguntado a muchas personas, que utilizan para motivarse a si mismas, contestaciones de todo tipo, y muchas terminando en "a veces no lo consigo".


Yo pongo aquí mi lista de automotivación:

1- Fragmentar los objetivos en pequeñas metas, pensando para los que se marcan objetivos muy ambiciosos, cual puede ser el escalón anterior. Y celebrar cuando lo cumplimos, aunque sólo sea disfrutar de la fantástica sensación que da cuando uno tacha una tarea de su lista.

2- Relativizar las cosas que nos frenan, ponerlas en su contexto, y darnos cuenta de que ahora estamos viendo las cosas muy grandes porque estamos muy cerca suyo. Si nos situamos mentalmente en un momento después de pasar todo esto, como nos gustaría haber actuado.

3- No dispersarse. Al igual que cuando nos ponemos a dieta, que parece que surgen miles de razones y casualidades por las cuales hay que saltársela, cuando nos embarcamos hacia un destino, a nuestra mente se le ocurren trescientas mil ideas para que en vez de ir rectos hacia nuestro camino nos desviemos, y abarquemos más de lo que podemos, nos toca domesticar nuestra mente.

4- Tener un as en la manga, ese algo especial, que nos llena cuando nada más lo hace, esa persona querida a la que no queremos fallar.

5- Y como "a veces no lo consigo", sentido del deber, que hace que no huyas y no vayas dejando las cosas a medias. Mi madre ante las cosas que dan pereza siempre me dice que hay que funcionar como un robot, hacer lo que hay que hacer, sin perder el tiempo en pensar si nos apetece o no. A veces las cosas no tienen porque apetecer antes de hacerlas, simplemente al ponernos a ello, nos entran las ganas.


¿Cuál es tu lista de automotivación?

REGISTRO JUEGOS


Jugar es divertido, pero si no cuidamos nuestros juegos, la diversión se ira haciendo mas y mas pequeñita. Así que en Peripecias tenemos un sistema de préstamo y utilización  de los juegos con dos principios la responsabilidad y la participación.

  • La responsabilidad, ya que cuando un grupo retira uno de los juegos tiene que nombrar un responsable, que dejará su nombre en el registro y que será el encargado de de cuidar que todos participen y de al devolverlo mostrar que el juego esta completo, y ordenado, así como de colocarlo en su sitio.

  • Los juegos cuentan con un numero mínimo de participantes, lo que nos ayuda a relacionarnos y a avisar a más compañeros para que jueguen, y así conseguir uno de los mejores resultados de los juegos, hacer amigos.


Estas son las etiquetas de nuestros juegos, por si os son de utilidad.




CAMPAÑA PREVENIR LOS PELIGROS DE INTERNET



Innocence en Danger ha realizado una campaña genial pero escalofriante, en la que, la agencia de publicidad francesa Rosapark creó estas aterradoras caras para una campaña dedicada a prevenir abusos a menores. La temática está dirigida contra los pedófilos que operan en Internet utilizando emoticones para ganarse la confianza de los menores.

MUCHO, MUCHO, MUCHO CUIDADO EN INTERNET PORQUE TODO LO QUE TIENE DE BUENO LO TIENE DE PELIGROSO


 ¿Qué os parece?¿es demasiado gráfica para los más pequeños y es mejor controlar el uso que hacen de internet y no exponerles a campañas así?

 

EL PODER DE LA LECTURA

Qué más se puede añadir...
Vamos a tratar de realizar una tabla en la que recojamos esos superpoderes que nos ha otorgado cada libro, para que no se nos olviden y para compartirlos con los demás.







¿QUÉ TE DEFINE? Las reflexiones de... ¿la mujer más fea del mundo?

Antes de ver el vídeo podemos pensar en como nos definíamos, también hacerlo entre nosotros (sin ofender a ningún compañero).



Lizzie se refuerza en dos aspectos, tener claros sus objetivos, y sacar fuerzas de lo que le rodea ya sea bueno o malo.


  • ¿Cuáles serían tus cuatro objetivos a medio plazo?


  • " La receta de tu poción" 


¿Has leído algún libro de Asterix y Obelix? Si la respuesta es que si, estupendo, si es que no, estupendo también, porque tienes la oportunidad de comenzar a disfrutar de fantásticas aventuras con los irreductibles galos. Vamos a tratar de crear nuestra propia poción, ahora tienes que buscar los ingredientes. Piensa en tres cosas que te den fuerza, tres cosas que cuando piensas en ellas notes que te empujan, que te llenas de fuerza como si de la poción de Panoramix se tratara. Ahora apunta la receta y cuando necesites fuerza para vencer a los romanos, busca la receta y pégate un buen trago de la poción.



  • Este vídeo también lo podemos utilizar para tratar el tema del maltrato escolar. ¿como crees que tratarían a Lizzye sus compañeros?¿cómo la tratarías tu?



 En el blog recogemos material con el que se puede trabajar y algunas propuestas concretas para hacerlo. Tratamos de que sean concisas y no realizamos elaboradas unidades didácticas, cargadas de apartados, ya que la función es dar una serie de ideas o pinceladas, rápidas de leer. Así como enlaces relacionados.

OSO BLANCO "Si las tecnologías son una vicio ¿cuáles son sus efectos secundarios?" Black mirror: Capítulo 2x2

Para reflexionar sobre el campo de las tecnologías en la sociedad,  podemos ver una serie muy conocida Black Mirror, en este caso hablamos del segundo capítulo de la temporada 2. A continuación planteamos algunas preguntas, las primeras sobre la serie en general, y las segundas  sobre este capítulo en concreto.  En el último punto tratamos de relacionarlo con noticias actuales.

Crítica filmaffinity 
DURACIÓN: 42 min
PUBLICO:En clasificaciones extranjeras aparece como recomendada para mayores de 16 años. La calificación española (ICAA) puede no estar disponible: consultar en la página oficial del ICAA 


LA SERIE:

Basándonos en extractos de WIKIPEDIA sobre la serie (texto en azul) nos hemos preguntado:

Black Mirror es una serie de televisión británica creada por Charlie Brooker. Brooker ha señalado: "cada episodio tiene un tono diferente, un entorno diferente, incluso una realidad diferente, pero todos son acerca de la forma en que vivimos ahora - y la forma en que podríamos estar viviendo en 10 minutos si somos torpes"

¿Estáis de acuerdo con esta afirmación?
  
Charlie Brooker explicó el porqué del título de la serie a The Guardian, y señaló: "Si la tecnología es una droga -y se siente como una droga- entonces, ¿cuales son los efectos secundarios? Esta área -entre el placer y el malestar- es donde Black Mirror, mi nueva serie, está establecida.

  
¿El capítulo forma parte de una serie cuyo título es Black Mirror (Espejo Negro) a que crees que se refiere?

El "espejo negro" (black mirror) del título es lo que usted encontrará en cada muro, en cada escritorio, en la palma de cada mano: la pantalla fría y brillante de un televisor, un monitor, un teléfono inteligente."

  

¿Cuáles son las principales ventajas e inconvenientes de los smarth phone?

¿Enumera comportamientos que tiene la gente con su móvil que no te gustan y como los solucionarías? 


OSO BLANCO:


SPOILER: El "Oso Blanco", originalmente el peluche de la víctima, era un símbolo de la búsqueda a nivel nacional y de la investigación del asesinato, mientras que el símbolo que aparece en las pantallas y en la máscara del cazador era idéntico al tatuaje que llevaba el prometido de Victoria (quien se suicidó en su celda antes del juicio). Declarándose culpable entre lágrimas e insistiendo en que ella había estado "bajo el hechizo de Iain", Victoria recibió una sentencia que el juez describió como "proporcionada y considerada" - se someterá a esta grabación multitudinaria cada día.

¿Te parece "proporcionada y considerada" la sentencia del juez?

¿Crees que esto podría ocurrir, o esta ocurriendo?

¿Acudirías a ser uno de los espectadores que graban con el móvil?

Se pude hacer una pausa antes de que se desvele la trama y compartir nuestra opinión sobre el comportamiento de cada uno de los personajes.  



Anuncio en Inglés de la serie en Chanel 4



¿Crees que alguno de los comportamientos siguientes tienen relación con los que aparecen en la serie? 




¿Qué responsabilidad tiene alguien que reenvie esas fotos?¿son como los observadores, mejores, peores?



LOS NIÑOS APRENDEN LO QUE VIVEN - Dorothy Law Nolte

Si los niños son educados entre reproches,
aprenden a condenar.
Si son educados con hostilidad,
aprenden a ser agresivos.
Si viven con miedo,
aprenden a ser aprensivos.
Si son tratados con lástima,
aprenden a autocompadecerse.
Si son puestos en ridículo,
aprenden a ser tímidos.
Si viven en competencia,
no aprenden a compartir.
Si son regañados por sus errores,
aprenden a sentirse culpables.
Si viven carentes de estímulo,
aprenden a no confiar en sí mismos.
Si no conocen el reconocimiento,
no aprenden a valorar a los demás.
Si son educados sin aprobación,
aprenden a buscar relaciones tóxicas.
Si viven entre mentiras,
no aprenden el valor de la verdad.
Si son tratados sin amabilidad,
nunca aprenden a respetar a los otros.
Si los niños crecen en un entorno de seguridad,
aprenden a no temerle al futuro.
Y si viven sus años más tempranos rodeados de amor sincero,
aprenden que el mundo es un maravilloso lugar donde vivir.

Dorothy Law Nolte.

Nuestros niños están siendo educados entre...

Película; Misión Imposible 3

Esta peli, como manda la tradición un poco exagerada (ahí es donde entraña su atracción) podemos buscar distintas cosas sobre las que trabajar.


El control a través de los móviles, cuando Tom esta ya buscando a su mujer para rescatarla, enseguida uno del FMI le busca su localización y la del otro número desde el que le llaman.

·        En este caso ha sido positivo este control, pero si pudieras que elegirías, que se pueda utilizar este tipo de localización o no.
·        Por ejemplo que tal estaría esta aplicación para que los padres pudieran saber donde están sus hijos, y viceversa.
·        ¿Que riesgos y que ventajas tendría?
·        Cuál sería el término medio.
·        Como te sienes con que en el wp se vea cuando estas conectado, o cuál fue tu ultima conexión. Si pudieras quitarías esta opción.

En cuanto a los inventos que aparecen, el puntito que le mandan a Tom en la postal, la espuma para sacar al malo del furgón, el parche con el que drogaba  la mujer para raptarla, el graduador de voz cuando se quieren hacer pasar por otro...entre otros.

·        Cuáles crees que son reales y cuales no.
·        Y cual de ellos te parecería el más beneficioso para la sociedad, y porque.

Sientes esa lealtad de los compañeros como actúan en equipo y se protegen, confiando los unos en los otros, con tu familia, amigos, compañeros…


La doble cara del traidor, que en un primer momento parecía el más bueno y el que le ayudaba. Como podemos distinguir estos comportamientos. Merece la pena desconfiar de todo el mundo para protegernos de esos comportamientos, o vale más la pena arriesgarse, confiando en las buenas intenciones.

Su nota en filmaffinity es de 5,5.

Película Gamer

Gamer dicen que no es un peliculón, pero puede tener sus aplicaciones, para tratar las tecnologías y las habilidades sociales.

 En un futuro cercano existe un juego multitudinario en el que unos pagan por manejar a los jugadores, y otros cobran por ser manejados como jugadores. Además es un método de regulación del sistema penitenciario saturado de ese momento. El juego me parece una mezcla entre Sims playboy pero aún un poco mas subido de tono, y cualquier juego de guerra en red, con escenas bastante desagradables. Tiene un 5.2 en Gamer-fIlmaffinity, tal vez merecería un pelín más, ya que el tema es complicado de reproducir en la pantalla, y lo hacen ver bastante creíble. Para trabajar el tema de las nuevas tecnologías y lo fríos que nos volvemos al otro lado de la pantalla, se nos ocurren los siguientes puntos.




    • Plantear si sentimos menos empatía por las personas cuando las vemos a través de una pantalla
    • El personaje del niño,¿como lo describirías?. ¿Qué conductas buenas y malas te parece que tiene a lo largo de la película?.
    • Si se votara la utilización de ese sistema penitenciario, ¿qué opinarías?.
    • ¿Participarías bien pagando para jugar, o cobrando.?
    • En una escena de la peli el que controla a la esposa del protagonista dice a través de ella en el juego "aquí, sociabilizando un poco".Podemos hacer un debate sobre este tipo de socialización.. 

      • Ventajas, inconvenientes,
      • Cómo se podría mejorar, 
      • Para alguien que por razones de salud, u otras tenga que estar en su casa sin posibilidad de salir, es positivo o no
      • Para una persona tímida, ¿lo verías como un medio para perder la timidez?.
Cada equipo de debate podría exponer sus ideas, un secretario apunta conclusiones y al final se vota cuantos a favores y en contra cuenta cada una de ellas.


En clasificaciones extranjeras aparece como recomendada para mayores de 18 años. La calificación española (ICAA) puede no estar disponible: consulta en la



Adornos de Navidad

BELEN,
ESTRELLAS RECORTABLES
CADENETAS DE ANGELES

Estas navidades hemos hecho muchos adornos para que a todo el mundo que visite nuestra biblio le llegue nuestro ilusión y espíritu navideño.





Flores enroscadas

Nos hemos puesto manos a la obra a realizar flores para regalar a las personas que queremos. Es muy sencillo así que intentarlo en casa.
Un circulo de cartulina, dibujar una espiral dentro, recortamos y enroscamos alrevés.
Gracias a las que nos habéis regalado vuetras flores<3