domingo, 23 de diciembre de 2012

El Principito actividades de animación a la lectoescritura



Bienvenidos a todos los lectores que aterricen aquí. Vamos a proponeros actividades para animar a la lectura de El Principito. Cada uno puede hacer una, dos,… o todas las actividades, pero sobre todo os animamos a participar.

Primero: abajo aparecen las parejas de palabras extraídas del libro con las que cada uno tiene que realizar una frase, al principio parece un poco aburrido pero cuando dejas que tu cerebro se abandone a combinar palabras, para obtener un resultado que te guste, se hace entretenido, elegir pares de palabras:

POZO-SOL

AMANECER-EXPLORADOR

DESPACHO-BEBER

PLANETA-FLOR

Segundo: se trata de hacer un dibujo (se le saca una foto y se sube) de lo que os sugiera un extracto del libro...

—¡Buenos días! —dijo el principito.

—¡Buenos días! —respondió el comerciante.

Era un comerciante de píldoras perfeccionadas que quitan la sed. Se toma una por semana y ya

no se sienten ganas de beber.

—¿Por qué vendes eso? —preguntó el principito.

—Porque con esto se economiza mucho tiempo. Según el cálculo hecho por los expertos, se

ahorran cincuenta y tres minutos por semana.

—¿Y qué se hace con esos cincuenta y tres minutos?

—Lo que cada uno quiere... "

"Si yo dispusiera de cincuenta y tres minutos —pensó el principito— caminaría suavemente hacia

una fuente..."

Tercero: Hay que escribir una historia que contenga una serie de palabras referentes al libro.

CIELO-TIEMPO-CAPA-LIBRO-SOMBRA-TIERRA

Cuarto: Ponerle título a las historias de los demás realizadas en la actividad anterior.

Quinto: Antoine de Saint-Exupéry, puede ser muy conocido para unos, pero totalmente desconocido para otros, en esta actividad se trata de imaginarse como era el escritor de libro, e inventarse una biografía sobre él.

DESPUÉS DE REALIZAR LA LECTURA DEL LIBRO

Sexto: Hay que ponerle nota al libro del 1 al 10, como el “cole” 10 es sobresaliente.

Séptimo: Identificarse con dos personajes del libro.

Octavo: Escribir un final alternativo al libro. 

Nueve: Escribir 20 líneas nuevas del libro, a poder ser creando un nuevo personaje, e indicando donde irían introducidas.

 
Diez: Proponer una actividad para realizar sobre el libro.

 

¡Gracias a todos!
 
Esperamos que os entretenga. Y gracias a Sofi, Sara y Diana ya que estas actividades se basan en el taller de animación a la lectura que prepararon para un día de clase.